domingo, 1 de abril de 2007

Avatares

Hechos, editados y robados de por ahí

Capacitación...no se hace.

Parece que si eres electrónico egresado del Itson tienes dos perspectivas en la vida:

a) Conseguirte la chamba dorada, osea un trabajo de 9 a 1 y de 3 a 7 de Lunes a Viernes, que pague bien y tenga prestaciones y seguramente no tiene nada que ver con la electrónica, computadoras , redes, programación o similares (algo equivalente a sacarte la loteria)

ó

b) Conseguir una chamba de las que si existen (por lo menos acá en este semirancho), que consiste en algo relacionado con comunicaciones o computadoras, paga poco y no hay capacitación de nada...aunque hay que saber de todo.

Yo, como de costumbre, me fuí por la ruta b y he andado por los pocos trabajos que he tenido, haciendola de "experto en redes" cuando no tengo nínguna cualificación para hacerlo. Lo más sarra del asunto es que a comparación de muchos encargados o administradores de redes que conozco, soy todo un gurú del TCP/IP...

La última aventura ha sido el tener que aprender (para ayer, por supuesto) a diagramar en Autocad y a manejar en trasmición estándar. A ver que fregados me toca averiguar mañana.

miércoles, 21 de marzo de 2007

Chingado....


Cruz Azul: 3 - Tigres: ni madre

Foto robada de Mediotiempo


lunes, 19 de marzo de 2007

Haciendo que la tecnología de info funcione (o como hacer juegos de palabras salados con el acrónimo de tecnología de información)

Una nueva semana y una nueva asignación que consiste en opinar sobre la opinión de "autores expertos" en todo lo referente a la tecnología de información. En esta ocasión tocó otro artículo de Harvard Business Review - "Getting IT right".

Dejando de lado el hecho que ya odio a los autores por sus ingeniosos juegos de palabras, no sé si hacerme el sorprendido, enojarme o dejar que me iluminen. Pero por lo general todo este tipo de artículos terminan sobresimplificando el tema de la administración de la tecnología de información y reduciéndolo a unos cuantos consejos básicos sobre qué, cómo y en cual medida se debe de hacer sobre la TI.

Se me figura que si escribieran sobre como lograr una estrategia ganadora en un equipo deportivo, propondrían algunos puntos, entre los que se encontrarían:

"Contrate buenos jugadores que no cometan muchos errores y cuenten con un buen desempeño", tras lo cual explicarían como el Real Madrid después de hacer un benchmarking a través de toda la industria logró tener "el equipo más competitivo del mundo" o algo así.

"Obtenga jugosos contratos de patrocinio", dónde tratarían de demostrar que el apoyo por parte de la alta dirección para lograr los objetivos estratégicos de la organización, es indispensable.

y

"Busque el campeonato", dónde nos explicarán como es parte integral el que el personal operativo se encuentre identificado con las metas de la organización, a fín de que sea posible el lograr alcanzarlas.

A final de cuentas todo lo que dicen es cierto, pero nunca descubren nada nuevo a pesar de su conocido "expertise"

domingo, 18 de marzo de 2007

Post dedicado a Jeda

Cuya respuesta seguramente será un sarcástico "Grachiiis!" (¿Tendrá permiso para portar armas?)





domingo, 11 de marzo de 2007

Akane

Más asquero dibujos viejos...

De Dibujos

Triste realidad

Hoy que trabajo en una empresa dedicada a la implementación y mantenimiento de redes, se me asignó a ser encargado de arreglar todas las fallas de la red de telecomunicaciones que reporte un cliente más o menos importante para nosotros: la universidad donde trabajé hasta el año pasado.

Una mala sorpresa fue el regresar al lugar de mi antiguo empleo.

No lo fue por encontrarme a la mayoría de la gente (me llevo al chingazo con casi todos y con los demás simplemente me llevo), ni por ver que algunos ya no están (algunos después de una muy mala jugada por parte de los jefes), ni por darme cuenta que a "los jefes" no les agrada ni tantito la idea de que esté ahí otra vez, pero ahora como parte de un outsourcing. Fue por ver que muchas broncas de la red que administré, se encuentran tal y como las dejé.

Es como si hubiera regresado tres años atrás.

Cuando recién entré a trabajar como achichincle del encargado de la red de esa uni, no existía documentación de nada. Los que se encargaron de instalar las cosas "sabían" que había, donde estaba y porque estaba así. Pero no había nada de inventarios, de monitoreo, de documentación o de diagramas. Y eso de estar preguntando a lo tonto para ver quién sabía, por ejemplo, el password de un switch o a donde se conectaba un equipo que presentaba fallas, no me agradó mucho. Por eso me puse a documentar como maniático toda la información que supe obtener.

Después subí de puesto y tuve mis propios achichincles, y entre todos nos encargamos de mantener actualizada esa documentación...hasta que me salí.

O por lo menos eso parece, porque mucha de la información simplemente ya no existe y lo demás se encuentra tal y como quedó el último día de labores.

Me agüita que mi trabajo de casi tres años se haya ido a la basura.

Me agüita que ahora se debe de volver a hacer todo otra vez (y que ahora me vuelve a tocar hacerlo -_-).

Me agüita que la información de la infraestructura que conoce el nuevo personal es únicamente aquella que se requirió averiguar por alguna emergencia.

Me agüita que las guías operativas que hice para facilitarle las cosas al que llegara en mi lugar, hayan servido para una chingada.

Pero más que nada me agüita que la gente que estuvo mi cargo haya dejado de trabajar tan bien como lo hacía cuando estaba yo. El mérito de que todo funcionara (a duras penas, pero funcionaba) no era mío, era principalmente de ellos.

Sepa la fregada que pasó.

**Guamu sufre**

lunes, 5 de marzo de 2007

Todas las telenovelas son iguales...

Como dije el año pasado, estuve viendo algunos Doramas, en total fueron 7 series como de a 10 capítulos c/u. (Para los curiosos: Hana Yori Dango, Gokusen, Densha Otoko, You're under arrest, My boss-my hero, Dragon Zakura, Gokusen 2).

Otra cosa que me sacó de onda bastante (aparte del maldito final Omedetto!) fue la repetición de actores que ocurre.

No sé si será porque la mayoría son "comedias ligeras" (aún no sé que significa eso y no tengo la más mínima idea de porque fregados lo escribí) o porque casi todas están basadas en un manga o ¿será que los fansubbers escogen las series donde salen los mismos actores?.

¿Qué tanto se repiten?, un friego...

Gokusen2/You're under arrest

Gokusen/You're under arrest

Densha otoko/Hana yori dango

Gokusen/You're under arrest/Densha Otoko

Hana yori dango/Dragonzakura


My boss-My hero/Dragonzakura

Hana yori dango/Gokusen

Hana yori dango/Gokusen/Densha Otoko


¿Qué significado tiene esto? No tengo la más mínima idea...

Tal vez algún día escribiré algo de provecho.

miércoles, 21 de febrero de 2007

Las tecnologías de información ya no importan

En clase nos dieron a leer un artículo de un tal Nicholas G. Carr llamado "IT doesn't matter" y me pidieron mi opinión al respecto...como de costumbre, el pinche Guamu se salió por la tangente y se puso en contra del mentado documento.

Para empezar, el título me parece mal utilizado (sensacionalista pues), puesto que la postura del autor no es que la TI ya no importa, sino que ya no es posible lograr una ventaja competitiva sostenible a través de la utilización de la tecnología de información puesto que se ha convertido en un commodity que cualquiera puede adquirir.

En el documento, Nicholas G. Carr básicamente hace dos aseveraciones:

La primera es que cualquier avance tecnológico tiene una etapa "propietaria" en la que una pequeña parte de la industria es la única que cuenta con dicho avance y los demás competidores no pueden tener (Quien tiene la ventaja es quien es dueño de la tecnología). Posteriormente conforme se invierte en dicha tecnología y esta se populariza y estandariza, se va convirtiendo en un commoditie (tecnología de infraestructura) que todos deben tener para competir, pero que a ninguno ofrece una ventaja.

Para ilustrar este punto compara la evolución del tren, del telégrafo y de la energía eléctrica con la TI. Todos esos casos comenzaron como una ventaja aprovechada por unos cuantos y terminó adoptándose por toda la industria. Cuando eso sucedió, dichos elementos generaron mucho mayor beneficio a la sociedad que cuando eran propiedad de unos cuantos, pero al mismo tiempo dejaron de ser una ventaja. Lo mismo, dice el autor, está destinado a sufrir la TI.

La segunda es que ese momento en el que la tecnología no es diferente a un tubo de pvc en cuanto a la generación de ventajas sostenibles ya llegó. Los principales razonamientos para llegar a esa conclusión son que la capacidad de los equipos de cómputo y comunicaciones ha crecido a pasos agigantados, así mismo han bajado tanto de precio que prácticamente se encuentran al alcance de todos y finalmente, tanto el software como las mejores prácticas ya se venden listos para utilizarse.

Aunque no lo menciona explícitamente, da a entender que compañías que continúan con una ventaja que obtuvieron a través del uso de la tecnología (Dell, Wal-Mart), continúan con ventaja debido al poder económico o de reconocimiento de marca que obtuvieron en ese brevísimo periodo en el que tuvieron una ventaja tecnológica.

Su consejo es gastar menos en TI ("porque un mayor gasto rara vez se traduce en mejores resultados financieros"), dejar que otros corran los riesgos ("porque cuanto más se espera para hacer una compra de TI, más se obtiene") y fijarse en los problemas y no las oportunidades ("porque una breve interrupción del nuevo sistema puede tener efectos desastrosos")

Es algo que ya se ha discutido en clase constantemente y se ha llegado (más o menos) a un consenso de que la tecnología por si misma no crea ventajas, sino que la correcta aplicación de la tecnología correcta alineada al propósito de la organización es lo que crea una ventaja sostenible.

Así pues, no estoy de acuerdo con la postura del autor. Por un lado estoy de acuerdo que la TI se ha convertido en algo que cualquiera puede adquirir, pero no creo que sea algo que cualquiera puede implementar, aún con la aplicación de "las mejores prácticas". Best practices son sólo eso, no fórmulas infalibles para el éxito que puedan comprarse.

Otro punto en el que difiero es en el que señala que ya se ha llegado a un nivel de estandarización tal en el que hay pocos cambios a realizar en el panorama. Carr pone como ejemplos de esto a los procesadores de texto, servidores de correo y menciona que no es conveniente para las empresas crear sus propias aplicaciones cuando pueden ir y comprar lo mejor que hay disponible en el mercado. Si esto fuera cierto, no habría tanto interés y tantos proyectos sobre software open source. En los cuales la principal ventaja es que, si, es un producto listo para aplicarse, pero puede ser modificado para cubrir las necesidades específicas de la empresa. Esas modificaciones podrían ser la razón de una ventaja competitiva. Tengo entendido que Google, Amazon y varias empresas similares, obtuvieron un empuje ventajoso gracias a la utilización de software de uso libre y de todas las modificaciones que pudieron realizar a sus sistemas.

El artículo se publicó en el 2003 y pronosticó que habría pocos cambios en el panorama de la TI y sin embargo han surgido nuevas tendencias desde entonces. Por ejemplo la popularización de la VoIp, una tecnología que ya existía pero que apenas ahora se está implementando a gran escala.

El autor dice que la electricidad, los trenes y la TI son commodities, pero a diferencia de la TI, yo no veo que haya muchos consultores que se encuentren asesorando a las empresas sobre como adoptar y administrar el transporte ferroviario para lograr una ventaja competitiva en cualquier tipo de mercado. Así que o todos estamos siendo engañados o si hay diferencias después de todo.

P.D. Me cae de a madre que todos los pinches autores se sienten muy cultos al hacer juegos de palabras con el acrónimo de "Tecnologías de la Información"...el siguiente artículo a discutir será "Getting IT right" -_-

domingo, 11 de febrero de 2007

¿Y tanto pinche dinero para tanta austeridad?

Tigres 1 - San Luis 1

Me cae que no puede haber equipo que decepcione tanto a su afición como los Tigres de la autónoma de Nvo. León. Cada temporada siguen gastando y gastando dinero y no logran trascender.

Éste año se aventaron la puntada de pagar más de 40 millones de pesos por el "kikin" Fonseca. Flamante ex-delantero suplente del Benfica. Si me preguntan está infladísimo.

Bueno, pues después de 4 juegos, se estrenó metiendo su primer gol con el equipo, cosa que apenas le alcanzó para empatar con el tétrico San Luis.

Crónica y foto robada de mediotiempo.


Con su permiso, me voy a llorar por ahí.

Guamu at Work

Éste Martes comenzó mi nueva aventura laboral. El changarro sigue siendo de telecomunicaciones. Aún no tengo responsabilidades o actividades porque todavía no tengo herramientas de trabajo, pero sin embargo ya me estrené.

Cómo no tengo herramientas, ni cuenta de correo o celular todavía, me pusieron a ayudarle a un compañero chilango a instalar enlaces inalámbricos en la universidad donde trabajé el año pasado.

Son demasiadas primeras aventuras en una misma semana:

  • Primera vez que manejo con licencia (Si nomás me tardé 7 años...).
  • Segunda vez que agarro un carro con transmisión estándar. Primera vez que lo agarro "en serio" con la intención de llegar al punto B, saliendo desde el punto A y teniendo que atravesar toda la ciudad. Por lo menos no se me apagó el carro.
  • Primera vez que me subo a una torre con arnés a poner una antena.
  • Primera vez que entro a mi antiguo trabajo a chambear como proveedor. Mi ex-jefe me la hizo de pedo y la tensión se cortaba con una victorinox. Además ya salí cajeado por romper una llave...todo pinta de maravilla.
  • Primera vez que tengo que hacer tarea al mismo tiempo que trabajar (¡Qué porquería!).
  • Primera vez que tengo que pagar impuestos y experimentar con un contador.
  • Primera vez (aclaro: en esta empresa) que quieren que arregle algo de lo que no tengo la menor idea sin las herramientas mínimas necesarias. Igualito que lo que me pedían en mi anterior empleo ^_^.
Así pues, lo único rescatable fueron las múltiples subidas a las torres, de las cuales no tengo ninguna evidencia más que un terrible dolor de pies y la piel quemada.

Buen inicio de semana. -_-

viernes, 2 de febrero de 2007

¿Asquero-Blogger?... Asquero-Megared

Duré varios meses echándole la culpa a Blogger de la dificultad para postear.

Yo creiba que las páginas caducas al crear, editar, intentar publicar, entrar a la cuenta, etc. eran culpa exclusiva de alguna incopatibilidad entre firefox y el servidor. Por eso empecé a entrar a blogger sólo desde el IE.

Por un tiempo todo pareció funcionar correctamente, cosa que acentuó mi sospecha de que el problema era de firefox. Pero desde hace unas 3 semanas he tenido broncas con cualquier browser (broncas que misteriosamente coincidían con mi internet leeeeento).

Trás muchas broncas decidí cambiarme de ISP, y sólo tengo una semana, pero ya ví que todo el pedo era de Megared. Ahora la bronca es que nomás tengo 128kbps de subida...

...pero el asquero blog ya no falla.

**Guamu sufre (no quiere convertirse en un leecher)**

Si dan resultados...

Lo que pasa es que soy un inconsciente. Un vil güey que no piensa en el beneficio que traen las acciones de los demás.

Eso ha de ser.

Digo lo anterior porque nomás escuchaba la pinche guitarrita del anuncio de tele de la cámara de diputados y ya me empezaban los mareos y dolores de estomago. Mi mente se nublaba de coraje y sólo rondaba un pensamiento: un "pinches güevones" (cuando menos). Y todo empeoraba al escuchar la voz engalanada del narrador "En la cámara de diputados, damos resultados".

"¿Cuales resultados?" -pensaba erróneamente- "si no han hecho más que perrearse por la lana". Pero esos malos pensamientos, eran porque soy un ciego. Nunca me fijé en el bien que nos hacen.

En un blog, que me encontré por error, me abrieron los ojos sobre como nuestros desinteresados paladines políticos nos comparten su acervo musical, juegos y algún DVD desde su servidor web.

Y yo que creía que los impuestos no trabajaban en mi beneficio.

Por supuesto ningún medio se ha dado cuenta. Y van a reportarlo cuando ya sea un hecho conocido por la comunidad de internet, tal y como sucedio con la página del peje patrocinada por el gobierno del D.F.

Update: Los de Milenio me callaron la boca y ya reportaron.
Update2: Ya bloquearon el acceso al servidor, pero estoy seguro de que la porno sigue ahí.